QUÉ ES UNA COOPERATIVA?
Una cooperativa es una asociación de personas que se unen voluntariamente para hacer frente a sus necesidades, por medio de un proyecto que es de todos, y al que controlan de manera democrática.
La Cooperativa a diferencia de las compañías anónimas, es una sociedad de personas, no de capitales. Se fundamenta en la igualdad de derechos de sus integrantes en cuanto a la gestión social. Además, las cooperativas reparten sus excedentes o ganancias en función de la actividad realizada por sus asociados en el logro del propósito común.
VALORES COOPERATIVOS
CONFIANZA
BUEN GOBIERNO
SERVICIO
HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
COMPROMISO
CREDIBILIDAD
TRASCENDENCIA
PRINCIPIOS COOPERATIVOS

AFILIACIÓN VOLUNTARIA Y ABIERTA

PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS ASOCIADOS

CONTROL DEMOCRÁTICO DE LOS ASOCIADOS

COMPROMISO CON LA COMUNIDAD

EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INFORMACIÓN

COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS
AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA
EMBLEMAS Y SÍMBOLOS DEL COOPERATIVISMO
BANDERA
La Bandera de la Cooperación está formada por los colores del arco iris, que simbolizan los ideales y objetivos de paz universal, la unidad que supera las diferencias políticas, económicas, sociales, raciales o religiosas y la esperanza de humanidad en un mundo mejor, donde reine la libertad, la dignidad personal, la justicia social y la solidaridad.
Tiene los siete colores del arco iris, en franjas horizontales, que simbolizan su carácter universal y pluralista, a través de los que los hombres de todos los credos e ideas se unen para trabajar por el bienestar general. En ella se recogen los colores de todas las banderas del mundo y es el único símbolo de carácter universal del movimiento.
LOS SIETE COLORES
HIMNO INTERNACIONAL DEL COOPERATIVISMO
Autor: Carlos Castro Saavedra
Compositor: Carlos Vieco
Coro:
Marchamos todos unidos, hacia la vida y la patria,escoltados por el sol, el trabajo y la esperanza.Marchamos todos unidos, hacia la vida y la patria,escoltados por el sol, el trabajo y la esperanza.
Congregados por el pan y agrupados por el alba luchamos por la blancura de la paloma más blanca, somos pueblo que conquista la libertad con el arma del trabajo que redime y madura nuestra causa.
Coro:
Marchamos todos unidos, hacia la vida y la patria, escoltados por el sol, el trabajo y la esperanza.Marchamos todos unidos, hacia la vida y la patria,escoltados por el sol, el trabajo y la esperanza.
LOS ELEMENTOS DEL EMBLEMA DEL COOPERATIVISMO.
El emblema: En círculo que abraza dos árboles de pino, indica la unión del movimiento, la inmortalidad de los principios, es la fecundidad de sus seguidores.
Los dos pinos: Al ser dos simbolizan la hermandad. Significan la necesidad de que las personas se unan para trabajar y resolver rápida y eficientemente los problemas que les conciernen a todos. Un solo hombre puede construir una casa, pero tardaría mucho en terminarla. Con ayuda de sus vecinos, podría acabarla más rápidamente; esto es cooperación, o sea trabajar unidos como hermanos.
El árbol del pino: se consideraba en la antigüedad como símbolo de inmortalidad y de fecundidad, era respetado por su capacidad de supervivencia en las tierras menos fecundas y la sorprendente capacidad de multiplicación.
El color verde de los pinos: El color verde que genera la clorofila como principio de vida de la naturaleza. Simboliza la incesante actividad de la cooperación, que transforma con su presencia todo lo que rodea. El verde indica la vida que el cooperativismo posee y transmite, vida para las personas, para las instituciones y para la sociedad donde busca crear un nuevo estilo de convivencia humana.
El círculo: Representa la vida eterna, además representa la idea del mundo reflejando así la idea de la universalidad.
El fondo amarillo del círculo: Representa el sol que es fuente de vida para el hombre, las plantas y los animales. Por eso la cooperación parte de la misma. No podemos concebir un mundo feliz sin ella.